El aislamiento del niño, por María Montessori

Es un hecho reconocido por diversos expertos y expertas en Pedagogía y Educación que María Montessori se adelantó a su tiempo y demostró una sensibilidad especial para observar los procesos de aprendizaje de [...]

Por |2017-02-20T10:41:53+00:00febrero 20th, 2017|Categorías: Educación, Reflexiones|Sin comentarios

Cambiar la educación para cambiar el mundo (V): algunas claves [relevantes]… (II)

...contenidas en este otro extracto del documento que presentamos al I Premio a la Educación Claudio Naranjo: >> [...] ¿cómo es posible que en el s.XXI, con los conocimientos adquiridos [...]

Por |2014-03-21T12:11:13+00:00marzo 21st, 2014|Categorías: Reflexiones|Sin comentarios

Cambiar la educación para cambiar el mundo (IV): algunas claves (I).

Seguimos con esta serie de artículos cuyo título sirve de tributo a una obra de referencia del psiquiatra chileno Claudio Naranjo. Y lo hacemos con otro extracto del documento que [...]

Por |2014-02-21T12:29:12+00:00febrero 21st, 2014|Categorías: Reflexiones|Sin comentarios

Cambiar la educación para cambiar el mundo (III): juntos…

“Al mal tiempo, buena cara”, refrán. A pesar de seguir inmersos en plena crisis -no ya económica sino, de acuerdo con el planteamiento del profesor Lledó que expusimos hace dos [...]

Por |2014-01-24T16:59:16+00:00enero 24th, 2014|Categorías: Reflexiones|2 Comentarios

Cambiar la educación para cambiar el mundo ( II ): educar para qué…

“Ninguna sociedad puede ser próspera ni feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”, Adam Smith (1723-1790), economista y filósofo escocés, padre de la economía clásica. [...]

Por |2013-12-24T20:14:00+00:00diciembre 24th, 2013|Categorías: Reflexiones|3 Comentarios

Cambiar la educación para cambiar el mundo ( I ) : otra escuela es posible.

¡ENHORABUENA ANDOLINA! por ese valioso reconocimiento a la labor educativa desarrollada en este proyecto cooperativo autogestionado de Gijón. El verano pasado presentamos nuestra candidatura al I Premio a la Educación [...]

Por |2013-11-28T18:59:26+00:00noviembre 28th, 2013|Categorías: Reflexiones|2 Comentarios
Ir a Arriba