Entrevista a Familia: Harry y Eva
Entrevista a Familia: Harry y Eva “Algunos de nuestros amigos fueron a escuelas alternativas y son personas que destacan en lo que hacen” Eva Ziolkowska-Ledwith (Polonia) y Harry Ledwith (Reino [...]
Entrevista a Familia: Harry y Eva “Algunos de nuestros amigos fueron a escuelas alternativas y son personas que destacan en lo que hacen” Eva Ziolkowska-Ledwith (Polonia) y Harry Ledwith (Reino [...]
¿Qué Aprendes en el Cole? La semana pasada fuí a la revisión de los 6 años con mi hijo mayor. Tengo que decir que desde que llegamos a Gijón nos [...]
Es un hecho reconocido por diversos expertos y expertas en Pedagogía y Educación que María Montessori se adelantó a su tiempo y demostró una sensibilidad especial para observar los procesos de aprendizaje de [...]
Es una alegría vivir en una sociedad formada e informada, crítica y colaborativa, empática, respetuosa y comprometida, que se implica, por tanto, en los procesos de toma de decisiones que [...]
“Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica”. Paulo [...]
Cuando tratamos de imaginar cómo transcurre un día cualquiera en Andolina es posible que pensemos en niños/as concentrados/as dibujando en un rincón del aula, mientras otros/as echan una partida de [...]
...contenidas en este otro extracto del documento que presentamos al I Premio a la Educación Claudio Naranjo: >> [...] ¿cómo es posible que en el s.XXI, con los conocimientos adquiridos [...]
Seguimos con esta serie de artículos cuyo título sirve de tributo a una obra de referencia del psiquiatra chileno Claudio Naranjo. Y lo hacemos con otro extracto del documento que [...]
“Al mal tiempo, buena cara”, refrán. A pesar de seguir inmersos en plena crisis -no ya económica sino, de acuerdo con el planteamiento del profesor Lledó que expusimos hace dos [...]
“Ninguna sociedad puede ser próspera ni feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”, Adam Smith (1723-1790), economista y filósofo escocés, padre de la economía clásica. [...]