Madres y padres participando en Andolina
En Andolina se desarrolla un proyecto pedagógico donde madres y padres participan de manera activa. Por ello, es frecuente que visiten el colegio para compartir talleres y actividades tanto en primaria como en infantil.
Esta última semana l@s peques han tenido talleres y charlas de iniciación musical, actividad física y mantenimiento, todos ellos desarrollados por madres y padres del colegio.
En el taller de iniciación musical, l@s peques de infantil han disfrutado descubriendo diferentes instrumentos musicales de percusión, han aprendido cualidades del sonido como el timbre o la intensidad, también han descubierto las notas musicales y han hecho un anteproyecto para componer su propia melodía.
También en primaria, concretamente l@s alumn@s que el próximo curso pasarán a secundaria, han recibido una charla por parte de un padre acerca de la Educación Física en los institutos: qué tipo de actividades harán, cómo se trabaja en el entorno del instituto, etc. Un acercamiento que les prepara para abandonar el colegio y pasar al instituto sabiendo lo que se encontrarán.
Se ha terminado la semana con una actividad de nuevo para infantil: l@s peques se han puesto manos a la obra y han construido o perfeccionado lo que ell@s denominan “guaridas”, acompañad@s por dos papás del cole. Unas construcciones con diversos materiales que les sirven para inventar mil juegos en el espacio exterior del cole y poder disfrutar del juego libre, tan importante en esa etapa.
También se ha desarrollado un taller sobre restauración impartido por una mamá del cole del que hablaremos muy pronto en la próxima entrada, ya que ha sido el colegio quien ha solicitado esta actividad a la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias y ha sido una coincidencia que la persona encargada de visitar Andolina fuese madre de un peque de infantil.
Desde luego, una semana más muy enriquecedora para tod@s. Y cuando preguntamos quién disfruta más de esos momentos de intercambio, los resultados son claros: madres y padres.
Y es que, poder visitar el cole para hacer un taller con l@s peques, charlar sobre tu profesión, dar un pequeño concierto, pintar al aire libre o leer un cuento es un privilegio para las madres y los padres de la cooperativa.
Además, esta participación nutre enormemente el aprendizaje de las niñas y niños que viven con naturalidad y emoción las actividades desarrolladas por sus familias. Decir también que abuelas, abuelos y demás familiares son más que bienvenidos a participar en estos momentos de aprendizaje y diversión.
Y es que, cuando vives el colegio desde dentro, cuando sientes ese “fluir” que hay en Andolina y cuando ves esos ojillos brillantes, ávidos por aprender, conectas con la infancia, con el presente, con la vida. Porque, como ya dijimos en otro post: Andolina está tan viva, que parece que se la oye respirar.
Próximamente, el colegio vivirá sus jornadas de puertas abiertas. Una oportunidad única para visitar el colegio y comprender la “magia” del proyecto. También en ese momento se verá la participación no solo del equipo docente sino de las madres y los padres que, de manera voluntaria, acompañan a todas aquellas familias interesadas en el proyecto.
Gracias, Andolina, por dejarnos formar parte de algo tan bonito. Y gracias a todas las madres y los padres que, con su participación, hacen de este sueño una realidad.
Nos leemos pronto.